Perspectivas suizas en 10 idiomas

Denuncia penal en Alemania por la persecución violenta de LGTBQ en Chechenia

Berlín, 19 abr (EFE).- Varias ONG presentaron este lunes una denuncia penal ante la Fiscalía Federal de Alemania contra cinco miembros del gobierno y las fuerzas de seguridad en Chechenia por perseguir de forma violenta, torturar y abusar sexualmente de al menos 150 personas de la comunidad LGTBQ.

Los acusados tienen “estrechos vínculos” con la Unión Europea y con Alemania, por lo que los denunciantes exigen también órdenes de arresto, según informó en un comunicado el Centro Europeo de Derechos Humanos y Constitucionales (ECCHR) con sede en Berlín.

“Ahora Alemania tiene el deber de abrir una investigación para que delitos tan graves no queden impunes, independientemente del lugar del mundo en el que ocurran”, dijo Wolfgang Kaleck, abogado y secretario general del ECCHR en el mismo comunicado.

La denuncia, iniciada por ECCHR y la Red LGTB rusa y apoyada por la Federación de Lesbianas y Gays de Alemania (LSVD), se comenzó a gestar en febrero de 2021 e incluye numerosos delitos cometidos por las fuerzas del gobierno checheno ente 2017 y 2019.

Según los denunciantes, se trata de crímenes internacionales que pueden ser procesados en Alemania bajo el principio de jurisdicción universal que también servirá para enviar una señal clara a Rusia.

“Los sobrevivientes y sus familias viven con el temor de perder la vida. Las personas que no se ajustan a las normas de género propagadas son humilladas, encarceladas arbitrariamente y torturadas”, dijo Veronika Lapina, de la Russian LGBT Network.

Aquellas personas que sobreviven a menudo tienen que abandonar su tierra natal, pero Rusia se niega a abordar los crímenes y les da a los perpetradores las manos libres. Por ello, estas ONG han decidido presentar la denuncia penal en Alemania, añade Lapina en el comunicado

En una entrevista con el canal HBO en 2017, el líder chechén Ramzan Kadyrov dijo públicamente que en su república no tienen cabida “este tipo de gente” (refiriéndose a la comunidad LGTBQ) y que si hay alguno deberían “llevárselo a Canadá”.

Esta denuncia penal es parte de una serie de pasos legales que el ECCHR ha tomado para llevar ante la justicia a los responsables de crímenes bajo el derecho internacional utilizando el principio de jurisdicción universal.

Denuncias similares sobre crímenes de derechos humanos en Siria ya dieron lugar a una orden de arresto y contribuyeron al primer juicio del mundo por tortura estatal siria, que se está llevando a cabo actualmente en Coblenza (sur de Alemania). EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR